Metodología & Programa

Nuestro plan de estudios

Modelo Pedagógico

La Maestría en Ciencia y Tecnología para la Sostenibilidad, es un programa académico de posgrado que está vinculado académica y administrativamente al Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo (DOCINADE).

Es de carácter bimodal e híbrido, comprende cursos virtuales y actividades presenciales de carácter obligatorio. Se trabaja en un sistema virtual en tiempo real y asincrónica, aspecto que promueve la participación de graduados que se encuentran en actividades laborales. Tiene una duración de dos años y los cursos se imparten semestralmente. El proceso de admisión se realiza cada dos años y la matrícula es en el ITCR. Los estudiantes disponen de dos años, para realizar una investigación que genere conocimiento nuevo, así como una publicación en una revista indexada.

Ejes Temáticos

energías renovables

Energías Renovables

Administración de la energía, análisis, técnicas y sistemas.

producción sostenible

Sistemas de producción sostenibles

Sistemas alternativos de producción y consumo sostenibles. 

gestión ambiental

Gestión Ambiental

Manejo y gestión de proyectos ambientales y su impacto social y ambiental.

biotecnología

Biotecnología

Manejo de recursos genéticos, bioseguridad, bioprocesos y más.

Actividades académicas del posgrado:

El listado de actividades académicas de la Maestría, consta de sesenta y un créditos categorizados de la siguiente manera:

  • Cinco cursos obligatorios de tres créditos.
  • Tres cursos electivos de cinco créditos.
  • La tesis de maestría, con 31 créditos, subdividida en las siguientes actividades:
    1. Tres seminarios de investigación de siete créditos cada uno.
    2. La disertación de la tesis con diez créditos.

Campus participantes para impartir el posgrado:

–Campus Tecnológico local San Carlos del TEC, participan las Escuelas de Agronomía, Ciencias Exactas y Naturales, e Idiomas y Ciencias Sociales.

–Campus Tecnológico Central Cartago del TEC, participan las Escuelas de Biología, Química, Ingeniería Forestal e Ingeniería en Computación.

–Sede Regional Chorotega, Campus Liberia y Campus Nicoya, de la Universidad Nacional, Costa Rica, participan El Centro Mesoamericano de Desarrollo Sostenible del Trópico Seco (CEMEDE) y «El Centro de Recursos Hídricos para Centroamérica y el Caribe (HIDROCEC)».

Plan de Estudios

Semestre I

Cursos del Plan de Estudios
Filosofía de la ciencia (ciencia) – 3 Créditos
Estrategias de sostenibilidad (gestión) – 3 Créditos
Electiva I – 5 Créditos
Seminario de investigación I – 7 Créditos
Sub Total de Créditos: 18

Semestre II

Cursos del Plan de Estudios
Diseño experimental (ciencia) – 3 Créditos
Tecnologías y sistemas de información (tecnología) – 3 Créditos
Electiva II – 5 Créditos
Seminario de investigación II – 7 Créditos
Sub Total de Créditos: 18

Semestre III

Cursos del Plan de Estudios
Fuentes de Energía Alternativa (tecnología) – 3 Créditos
Electiva III – 5 Créditos
Seminario de investigación III – 7 Créditos
Sub Total de Créditos: 15

Semestre IV

Cursos del Plan de Estudios
Disertación de Tesis – 10 Créditos
Total de Créditos: 61

Contáctenos

Santa Clara, San Carlos, Alajuela.
Costa Rica.

(506) 2401 – 3243

maestriaacadtec@gmail.com

m.sostenibilidad@itcr.ac.cr

 

¿Desea más información?

13 + 6 =